• Japofonías

  • David Taranco
  • Devenir Poesía
  • 108
  • 11,00 €
  • 978-84-18993-02-2
  • 2022
  • 320
  • SI
  • PEDIDO

 David Taranco reside desde hace dos décadas en Japón dedicado a la enseñanza universitaria y la traducción. En su carrera literaria se incluye la poesía, con los libros Cegado por el ruido (2010) y Sin noticias del ruido (2018); la novela, con la publicación de La guerra que no quiero (2017); y el teatro, con la pieza Ecce mulier (2017); asimismo, ha participado en varias antologías de cuentos. Además ha traducido del japonés al español un poemario de Tanikawa Shuntarō (2019) y una antología de Nakahara Chūya, Abrazado a las estrellas (2021), y durante años se encargó de la traducción de obras narrativas y de la locución radiofónica en un programa de literatura del servicio internacional de la emisora pública japonesa NHK.

 

Japofonías, tercera entrega poética del autor, es un libro donde se nos propone romper la armonía irreflexiva del lenguaje actual, corrompido a menudo por la palabrería y la impostura. David Taranco aspira a desbrozar el lenguaje reduciendo los elementos constituyentes del poema y jugando con la ambigüedad sintáctica y semántica. El resultado son 144 septetos de métrica y rima dispares, agrupados en 12 secciones. Su lectura invita a hacer un viaje retrospectivo en busca del significado de las palabras y el valor de las sensaciones y los sentimientos humanos.

El título del poemario deja entrever la influencia que ha ejercido en el autor la poesía japonesa y, por ende, el idioma japonés, muy proclive a la ambigüedad por sus características (ausencia de género y número, elisión de los pronombres personales, inexistencia de flexiones que determinen la persona o el número de los verbos, etc.).